En Sonríe Estudio Dental vas a encontrar a los mejores especialistas en implantes dentales en Barcelona. Estamos ante un tratamiento realmente interesante y que ofrece muchísimas ventajas a la hora de sustituir cualquier diente que se hubiera perdido o se encontrara ausente, independientemente de las causas.
Estos aditamentos se basan en la colocación de una raíz artificial sobre la que posteriormente se instalarán el pilar transepitelial y la corona o funda final. Antes de poder llevar a cabo estos últimos pasos, es preciso que tenga lugar la osteointegración, un proceso por el que se establece una conexión directa, estructural y funcional entre el hueso y la superficie del implante.
Esta fase es fundamental e imprescindible para que un tratamiento con implantes dentales tenga un desenlace satisfactorio. Para que esto ocurra, la planificación por parte de verdaderos especialistas es fundamental. Hay que tener presente que la osteointegración puede alargarse entre 4 y 6 meses, siempre dependiendo de los factores personales de cada paciente. Algunos de los principales son:
– Biocompatibilidad del material
– Planificación
– Técnica adecuada
– Diseño y ajuste del implante
– Correcta cantidad ósea
– Cuidados y hábitos adecuados
Cuidados durante la osteointegración de los implantes dentales
Lo primero de todo, y uno de los puntos sobre los que más hay que incidir, es guardar una correcta higiene bucodental. Al apostar por estos aditamentos, el paciente tiene que saber que siempre existe un mínimo riesgo de padecer algún inconveniente en encías o infecciones. Al limpiar nuestra boca día tras día, reducimos ese riesgo al mínimo.
Además de guardar una pulcra higiene, hay que tener presente que ciertos hábitos pueden resultar nocivos y nada beneficiosos para el éxito de la osteointegración. Por ejemplo, la nicotina. Fumar puede llegar a poner en riesgo el tratamiento, ya que afecta de manera muy negativa a los dientes, encías, hueso e implante.
En último lugar, hay que ser precavido con las cargas sobre los implantes y que pueden afectar a la integración entre hueso y aditamento. Si aplicáramos fuerzas excesivas, podría interferir en el correcto desarrollo de esta fase.