Hoy en día parece que la salud bucodental es un tema de preocupación para gran parte de la población. Cada vez son más y más las personas que se esmeran en cuidar su boca, sus dientes y encías, buscando obtener no solo una apariencia saludable, sino también estética.
Sin embargo, en nuestra búsqueda de unos hábitos totalmente saludables, en ocasiones cometemos algunos errores o confusiones debido principalmente al desconocimiento o las falsas creencias que existen alrededor de este campo. Es por ello que desde Sonríe Estudio Dental nos gustaría aprovechar las siguientes líneas para hablarte sobre algunos mitos de la salud bucodental.
- La higiene dental no está relacionada con otros problemas da salud
Totalmente falso. Está comprobado que las dolencias bucodentales guardan una relación estrecha con distintos factores de riesgo de enfermedades crónicas, cardiovasculares, respiratorias, diabetes e incluso algunos tipos de cáncer.
Los cepillos duros son la mejor opción
No es cierto tampoco que un cepillo de cerdas duras vaya a otorgarnos una mejor salud dental. De hecho, podría darse el caso que estos elementos pudieran producir un desgaste más acusado en nuestro esmalte.
- El mal aliento es crónico y no puedes hacer nada contra él
Falso. El mal aliento está relacionado con una mala higiene bucal, atenuándose enormemente e incluso desapareciendo con unos correctos hábitos
- Lo que comemos no influye en la salud de nuestra boca
¿Quién podría creerse que la alimentación no tiene relación con nuestra salud dental? De hecho, tiene una influencia realmente importante. Es preciso vigilar el número de azúcares que se consumen, incluso los naturales como los que están presentes en frutas y verduras. Otros alimentos, como por ejemplo las zanahorias, el apio y las manzanas, ayudan a limpiar nuestros dientes.
No es conveniente acudir al dentista durante el embarazo
¡Error! De hecho, la gestación comporta no pocos cambios orgánicos que pueden repercutir en la salud bucal, aumentando el riesgo de caries y enfermedades en las encías. Por ello, todas las mujeres embarazadas deberían llevar a cabo revisiones periódicas para evitar problemas en el futuro.
- El chicle es un buen sustituto del cepillado
Seguramente este falso mito viene inducido por la publicidad que vemos en televisión. Lo cierto es que la producción de saliva tras la ingesta de comida ayuda a frenar el ataque ácido de las bacterias orales sobre los dientes. Sin embargo, nada es tan eficaz, recomendable y útil como un completo cepillado con dentífrico y la utilización de hilo dental, dejando el chicle únicamente para casos excepcionales.